martes, 21 de junio de 2011

Insomnio y Medicina T. China


El insomnio es uno de los trastornos del sueño más comunes.

Aunque el insomnio únicamente suele concebirse como la dificultad para iniciar el sueño, lo cierto es que la dificultad para dormir puede tomar varias formas:

Dificultad para conciliar el sueño al acostarse (insomnio inicial, el más común de los tres).
Despertares frecuentes durante la noche (insomnio intermedio).
Despertares muy temprano por la mañana, antes de lo planeado (insomnio terminal).

Este tipo de insomnio es relativo ya que uno puede dormir pocas horas o menos de las que quisiera pero si se despierta por la mañana y se encuentra recuperado, entonces no se le debe llamar insomnio y no precisa tratamiento.

El Insomnio impide la recuperación que el cuerpo necesita durante el descanso nocturno, pudiendo ocasionar somnolencia diurna, baja concentración e incapacidad para sentirse activo durante el día.

Se describen una amplia variedad de causantes del insomnio como por ejemplo el estrés, tomar alimentos abundantes en la noche, etc.

Según la Medicina T China el insomnio es consecuencia de la dificultad de la energía Yang para pasar al Yin durante la noche. Es decir que uno mantiene un nivel de alerta que no le permite entrar al estado de quietud necesario para lograr un sueño adecuado.

Durante el día (Yang) la energía circula por los canales exteriores del organismo, lo cual le permite a la persona, mantenerse despierta, pensar racionalmente, comunicarse con el exterior, entre otras cosas. Al entrar en la noche (Yin) la energía comienza a penetrar en el interior y empieza a circular por los canales más profundos del organismo, lo cual le permite a la persona reestablecer y regenerar su organismo a nivel celular.

Por tanto en el tratamiento del insomnio con Medicina T. china hay que favorecer este paso del Yang al Yin. Es decir que hay que dispersar la energía Yang y hay que fortalecer la energía Yin de los órganos, en especial el yin de el Riñón, Hígado y Bazo.

Además hay que trabajar el aspecto psíquico a través de un punto "Shen" (Espíritu), ya que en los insomnios hay siempre un componente psico-emocional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario