
En el horóscopo chino existen 12 signos de animales que son:
- Rata
- Buey
- Tigre
- Conejo
- Dragón
- Serpiente
- Caballo
- Cabra
- Mono
- Gallo
- Perro
- Chancho
El Calendario Chino esta basado en el año lunar. Para encontrar tu signo animal puedes entrar a la siguiente dirección:
http://es.wikipedia.org/wiki/Astrolog%C3%ADa_china
Aquí encontraras un cuadro donde según tu fecha de nacimiento puedes determinar a que signo animal correspondes.
Claves de Salud para cada Signo
- Rata:
La rata como esta asociada al elemento agua debe cuidar sus riñones y su vejiga. Tiende a ocultar su ansiedad, por lo tanto es importante que aprenda a hablar de sus problemas para que su salud general se conserve.
- Buey:
Al igual que la Rata el Buey se asocia al elemento agua por lo que debe cuidar sus riñones, su vejiga y sus oídos. Debe tomar agua y no dejar que su cuerpo se vuelve perezoso. También se debe cuidar de la neurosis aprendiendo a expresar sus emociones.
- Tigre:
Se asocia al elemento madera por lo que debe cuidar su hígado y su vesícula biliar. Emocionalmente debe ocasionalmente liberar cualquier cólera o pasión contenida. Ya que si no se puede volver ansioso y obsesivo.
- Conejo:
El conejo se asocia a la madera por lo que debe cuidar si hígado. Es recomendable que realice ejercicio normalmente ya que su amor por la vida tranquila y confortable puede afectar su salud a largo plazo.
- Dragón:
Asociado al elemento madera debe cuidar su hígado. Suelen padecer de insomnio y problemas respiratorios. Sin embargo el dragón suele cuidar bien de su salud y cuando enferma se recupera rápidamente. Cuando sus emociones están vulnerables suelen comer demasiado. Cuidado con eso.
- Serpiente:
Se asocia al elemento fuego por lo que deben cuidar de su corazón y del intestino delgado. Deben tener chequeos médicos regulares de su corazón. Suelen tener malestares estomacales por lo que deben evitar los alimentos de difícil digestión. Deben aprender a controlar sus pasiones y su naturaleza indulgente. Por su naturaleza sensitiva suelen tener desordenes nerviosos.
- Caballo:
Se asocia al elemento fuego, por lo que debe cuidar su corazón e intestino delgado, sobre todo cuidando sus hábitos alimentarios y sus dietas. Suelen ser de naturaleza sensible y nerviosa por lo que necesitan expandir sus energías, sin embargo esta energía nerviosa puede afectar al caballo tanto a nivel físico como psíquico por lo que puede desarrollar disturbios psicosomaticos debido a estrés, ansiedad, insomnio y desordenes alimentarios.
- Cabra:
Asociado al elemento fuego debe cuidar su corazón e intestino delgado. Se suele preocupar de sus salud por lo que suele visitar al médico regularmente. Debe procurar abrigarse en invierno y recordar relajarse debes en cuando. La meditación puede ayudar a la cabra a enfocar sus energías y a mantenerse en bienestar.
- Mono:
Se asocia al elemento metal por lo que debe cuidar sus pulmones e intestino grueso. También deben cuidar sus riñones consumiendo poco café y sal. Suelen ser personas que se conservan en buena forma y salud inclusive siendo personas mayores, a pesar de no ser deportistas dedicados y fans de la salud.
- Gallo
Se asocia al metal y debe cuidar sus pulmones e intestino grueso. Suele tener problemas respiratorios. Para tener una vida emocional saludable el gallo debe tener un espacio dedicado solo al relajo y a pensar, preferiblemente sobre si mismo.
- Perro
Se asocia al metal y debe cuidar sus pulmones e intestino grueso. Suelen ser ansiosos por lo cual son propensos al insomnio y a las enfermedades causadas por estrés. Deben tener un estilo de vida balanceado que los haga inmunes a la preocupación. Suelen tener buena salud pero deben cuidar el sobrepeso.
- Chancho
Se asocia al elemento agua por que debe cuidar sus riñones y vejiga. Pueden tener problemas de sobrepeso por lo que deben comer alimentos de fácil digestión y tomar agua. Cuidarse de los síntomas de infecciones en el tracto urinario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario