lunes, 3 de octubre de 2011

Caso Clínico: Desgarro de Menisco


Quisiera saber cuál es el tratamiento recomendado por la MTCH, la frecuencia, pronóstico del mismo, para abordar a un paciente con desgarro de menisco en su rodilla derecha, lesión debida a la práctica deportiva.

La joven que consulta ha tenido anteriormente un esguince de los ligamentos de la rodilla, el cuál fue superado. El médico que la ha operado le recomienda una artroscopia, sin embargo ella quisiera evitar esta intervención y tratarse con procedimientos menos invasivos.

Quisiera saber si es adecuado usar moxa en los resonadores de la rodilla para favorecer la regeneración del tejido del menisco, de la rotula, el 34VB, 9B, 36E. También quisiera saber la base del criterio en que es recomendable la cirugía o la acupuntura para estos casos. Le agradezco sus recomendaciones.


Señor Asesor:
En principio la sugerencia al tratamiento que ella hace con los ojos de la rótula, el 34VB, 9B, 36E, me parecen muy indicados y todos ellos manejados con moxibustión.
Lo que si añadiría es la moxibustión indirecta en el lado sano: 9B, 34VB, 36E.
O sea, en el lado afecto puntura y moxa, y en el lado sano sólo moxibustión y no utilizar los ojos de la rotula.

Todas las afecciones musculoesqueléticas son susceptibles de ser tratadas por la MTCH, de hecho, gran parte del excelente rendimiento que han tenido los atletas chinos en las pasadas olimpiadas se deben también a la aportación que ha hecho la MTCH para obtener máximo rendimiento, para mejorar el pronóstico de las lesiones, para tratar las lesiones, y para recuperaciones de lesiones antes del tiempo habitual.

Por lo tanto debería ensayar primero la acupuntura, siempre se debe ensayar primero un elemento lo menos invasivo posible. La artroscopía es un método muy invasivo pero a veces es necesario. Hay que darle un tiempo a la acupuntura, mínimo para este problema un mes, a razón de 2 ó 3 sesiones a la semana, con menos ya los resultados pueden ser dudosos. Un cierto grado de reposo y bueno, esa es la recomendación.

Los tratamientos deben ser intensos, hace falta un mínimo de tiempo y la valoración después, a lo mejor se llega a un resultado óptimo pero a lo mejor no. Tampoco la artroscopia le va a garantizar que le va a resolver el problema al 100%.

Entonces yo creo que de entrada si se puede mantener ese ritmo que hemos dicho pues adelante con ello y evaluarlo, y valorarlo, y si puede ser con el médico deportivo que lo lleve pues mejor todavía.


DESGARRO DE MENISCOS SEGUIMIENTO

Una joven con un desgarro del cuerno posterior del menisco interno en su rodilla derecha, y le aplicó el tratamiento que usted sugirió: en la pierna derecha puntura y moxa 34VB, 9B, 36E, ojos rótula; y en la pierna izquierda moxibustión indirecta en 34VB, 9B, 36E, además de otros resonadores que consideré pertinentes para regular su psiquismo: 6C, 5SJ, 6XB.

La respuesta al tratamiento fue inmediata, después de la primera sesión la muchacha se sintió tan bien que se fue a caminar durante una hora –suele suceder esto-. Por supuesto al día siguiente tuvo la rodilla inflamada, bien, la traté una vez más puesto que ella debía viajar nuevamente, razón por la cual además le sugerimos que buscara un servicio de acupuntura en la ciudad que reside –le anoté el tratamiento para que el terapeuta lo tuviera como referencia-.

Me contó que continuó tratándose con acupuntura, primero a razón de 3 veces por semana, luego 2veces por semana, el terapeuta que le atendió aplicó en general el mismo tratamiento aunque con variantes. Ella se acaba de hacer una resonancia magnética y ya no existe rastro de la lesión, la rodilla está totalmente sana.


Joseluis Padilla Corral: Preguntas y Respuestas al Señor Asesor. Desalud. 2010.

3 comentarios:

  1. me gustaria me orientaran para px de 80 años que se le diagnostico ya la ausencia de meniscos y el doldor es fuerte , ademas hace 3 meses tuvo AVC izquemico, con la terapia de rehabilitacion no ha podido avanzara l ponerla de pie el terapista no puede apoyar ya que refiere dolor inenso en las rodillas . Me podrian orientar.gracias

    ResponderEliminar
  2. Licenciado acabo de sufrir desgarro a los meniscos de la rodilla derecha. Tengo 72 años y quisiera saber si usted está atendiendo. Gracias

    ResponderEliminar
  3. Hola. Mi nombre es José. Estoy aplicando el tratamiento que sugieren mas arriba a un paciente con rotura de menisco. Quisiera entender un poco más el porqué evitar la moxa en los ojos de la rótula en el lado sano. Desde ya muchas gracias y saludos

    ResponderEliminar