
La respiración no es solamente una actividad de los pulmones. Todo el organismo respira a través del pulmón. Quien captura el oxígeno y expulsa el anhídrido carbónico es todo el organismo. Sus miles de millones de células.
Entre el 1 y 3 % del oxigeno que respiran nuestras células son radicales libres, los cuales son reactivos y capaces de oxidar nuestras estructuras biológicas dañándolas. El daño oxidativo es una importante causa del envejecimiento y de muchas enfermedades.
Si hacemos que nuestra espiración sea más prolongada vamos a eliminar más residuos y disminuiremos la cantidad de oxigeno reactivo. La espiración así es tan importante como la inspiración. Si es posible, la espiración se debe acercar al doble de tiempo que la inspiración, para que nos limpiemos de radicales libres.
Este tipo de respiración no es automática, hay que dedicarle al menos 5 minutos al día, hay que procurar respirar con el bajo vientre y por la nariz.
Entre el 1 y 3 % del oxigeno que respiran nuestras células son radicales libres, los cuales son reactivos y capaces de oxidar nuestras estructuras biológicas dañándolas. El daño oxidativo es una importante causa del envejecimiento y de muchas enfermedades.
Si hacemos que nuestra espiración sea más prolongada vamos a eliminar más residuos y disminuiremos la cantidad de oxigeno reactivo. La espiración así es tan importante como la inspiración. Si es posible, la espiración se debe acercar al doble de tiempo que la inspiración, para que nos limpiemos de radicales libres.
Este tipo de respiración no es automática, hay que dedicarle al menos 5 minutos al día, hay que procurar respirar con el bajo vientre y por la nariz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario