martes, 31 de mayo de 2011

Sentido del Humor II




El Emperador Amarillo y Qi Po





Emperador Amarillo:




He oído que la gente de los tiempos antiguos vivía durante ciento veinte años sin que aparecieran síntomas de debilidad en sus movimientos, pero hoy en día (hace aprox. 5000 años) la gente está debilitada en sus movimientos a edades inferiores a los sesenta años. ¿Se debe esto a un cambio en los entornos naturales, o es culpa del hombre?.



Qi Po:




Lo antiguos, que conocían la manera adecuada de vivir, siguieron el modelo del Yin y el Yang, que es el modelo permanente del Cielo y la Tierra, permanecieron en armonía con los símbolos numéricos que son los grandes principios de la vida humana, comieron y bebieron con moderación, vivieron su vida diaria siguiendo un modelo ordenado sin excesos ni abusos. Por este motivo sus mentes y sus cuerpos permanecieron en perfecta armonía entre ellos y, consecuentemente, pudieron vivir entera la duración natural de su vida y morir a la edad de más de ciento veinte años.

Por otra parte, hoy en día la gentes bastante diferente, porque se intoxica de manera exorbitante, sustituye una vida normal por una vida de abuso, tiene relaciones sexuales estando intoxicada, agota su energía pura a través de la satisfacción de sus deseos, desperdicia su energía auténtica por medio de una destrucción prolongada y descuidada, no consigue retener su energía en abundancia y conservar permanentemente sus espíritus, se precipitan hacia la satifacción de su corazón de forma contraria a la verdadera felicidad de la vida, vive su vida diaria siguiendo un modelo irregular.

Esa es la razón por la que solamente puede vivir la mitad de la duración de su vida.








Referencia Bibliográfica: "Su Wen; Huang Di Nei Jing So Ouenn" Libro Clásico de Medicina Tradicional China.





















viernes, 27 de mayo de 2011

El Hombro y la Medicina T. China


En anatomía humana, el hombro es la parte donde se une el brazo con el torso. Está formado por tres huesos: la clavícula, la escápula y el húmero; así como por músculos, ligamentos y tendones. Posee cinco articulaciones. Su flexibilidad y fortaleza nos permite hacer toda clase de funciones.


Como el hombro puede ser inestable, en él ocurren muchos problemas comunes. Entre ellos, torceduras (estiramiento de ligamentos), distensiones (músculos o tendones estirados o rotos), dislocaciones (lesión de la articulación en la cual esta sale de su posición), tendinitis (inflamación de los tendones), bursitis (bolsa que protege y amortigua las articulaciones/inflamación de la bursa), ruptura del manguito rotador (músculos y tendones que proporcionan estabilidad al hombro/ruptura de uno varios de estos tendones), hombro congelado (perdida de movimiento y dolor por inflamación), fracturas y artritis (degeneración de la articulación que cursa con inflamación y desgaste de la misma).


En términos generales, todas estas dolencias suelen tratarse con reposo, hielo, ejercicios, analgésicos, antiinflamatorios, cirugía.


La Medicina T. China conceptúa que una Articulación es un elemento de unión que busca el equilibrio para permitir el movimiento. Por tanto en la medida en que se alteren la unión, el equilibrio y el movimiento en una articulación, esta se vera dañada.

El dolor aparece como consecuencia del estancamiento de la sangre y la energía que esta disarmonia articular presenta.


El enfoque de tratamiento contempla equilibrar la articulación y unirla adecuadamente para que la articulación permita una transmisión armoniosa entre sus partes. Para esto es fundamental la conservación del sistema osteoarticular (huesos, ligamentos, tendones, músculos, cartílagos).


La Acupuntura y la Moxibustión tiene la capacidad a través de la estimulación de los puntos o resonadores de energía necesarios, de reestablecer la cualidad de la articulación. Tomando en cuenta para esto la condición, la dolencia de cada paciente y nivel de daño de la misma.

Para esto es siempre conveniente que ambas medicinas aporten según sus enfoques y posibilidades al bienestar del ser humano.



Referencias Bibliográficas:



Sistemas de Regulación Energética en Medicina Tradicional China; Joseluis Padilla Corral; 2005.

Sentido del Humor


El sentido del Humor es un recurso de Salud muy valioso a la hora de hacer frente a cualquier dificultad. Además desarrollar y cultivar el buen humor es sanarse y sanar a las personas que nos rodean.



Por suerte la Rana René lo sabe muy bien!!!

Lumbociáticas y la Medicina T. China


La región lumbar de la espalda puede denominarse Palacio de los Riñones.
Cuando la energía de los riñones es deficitaria, una de las primeras manifestaciones son dolores o molestias lumbares, lumbociáticas por la inflamación de nervio ciático y por hernias de disco.

Según la M.T.C. la energía de los riñones se puede ver afectada básicamente por las siguientes variables:

- el exceso de consumo del sabor salado la debilita.
- el exceso de preocupación, miedo, estrés.
- el exceso de frió (incluido el consumo de bebidas frías).
- el exceso de trabajo o esfuerzo.
- el sexo en demasía (sobre todo para el genero masculino).
- el poco descanso (sueño).

El tratamiento con Acupuntura y Moxibustión resulta bastante eficaz en estos casos, ya que incide en el reestablecimiento de la circulación energética de la espalda, fortalece la energía de la riñones, moviliza el frió interno, mejora la calidad del sueño, y ayuda a diluir la preocupación y el miedo.

miércoles, 25 de mayo de 2011

La Unesco y la Acupuntura


El 16 de noviembre de 2010, la Unesco declaró a la Acupuntura y a la Moxibustión China como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

El Colesterol y la Medicina T China



La hipercolesterolemia es la presencia de niveles elevados de colesterol en la sangre. No se le considera una enfermedad como tal, sino un desajuste metabólico que puede ser consecuencia de enfermedades y que puede generar otras (especialmente cardiovascular).




El colesterol elevado en la sangre se debe a las anormalidades en los niveles de lipoproteínas, las partículas que llevan el colesterol en la circulación sanguínea. Esto se puede relacionar con la dieta, los factores genéticos y la presencia de otras enfermedades tales como diabetes y una tiroides hipo activa.




Como síntomas que ocasionalmente se pueden presentar, se encuentran los hormigueos, sensación de pesadez y lentitud en las extremidades.




Según la Medicina T China el aumento del Colesterol en la sangre se debe a un problema del centro, es decir del Elemento Tierra (Bazo-páncreas/Estomago) y a la inadecuada distribución de la humedad en el organismo.


Esto se puede deber a una dieta inadecuada (evitar consumir exceso de grasas y alimentos dulces, comer despacio) y/o a la Obsesión como psiquismo patológico de la tierra (Psiquismo adecuado Reflexión).




El tratamiento con Acupuntura debe incidir en la purificación de la sangre, es decir en la dispersión de la humedad acumulada. Además hay que regular el psiquismo de la tierra (reflexión/obsesión).

lunes, 23 de mayo de 2011

Acupuntura Estética



El deteriorio biológico (arrugas) de la piel es causado por alteraciones fisico-quimicas.
A medida que pasa el tiempo, se pierden gradualmente 3 elementos importantes para la Piel:

- El colágeno (fibra proteínica que da firmeza a la piel) provoca que la piel se vuelva más delgada y débil.

- La elastina que es responsable de la elasticidad.

- Los glicosaminoglicanos que retien la humedad de la piel.

Por lo demás, el sol (usar protector solar) y la contaminación pueden acelerar el proceso de deterioro.

La Acupuntura tiene una acción bioestimuladora sobre la piel. Mediante la puntura de puntos especiales, es posible mejorar la oxigenación y la circulación sanguinea, estimular la generación de colágeno y elastina, ayudar a conservar los glicosaminoglicanos y estimular la generación de fibroblastos.

La Acupuntura Estética por tanto atenua las lineas de expresión, estira levemente la piel y mejora el tono muscular.




viernes, 20 de mayo de 2011

Respiración Sanadora



La respiración no es solamente una actividad de los pulmones. Todo el organismo respira a través del pulmón. Quien captura el oxígeno y expulsa el anhídrido carbónico es todo el organismo. Sus miles de millones de células.
Entre el 1 y 3 % del oxigeno que respiran nuestras células son radicales libres, los cuales son reactivos y capaces de oxidar nuestras estructuras biológicas dañándolas. El daño oxidativo es una importante causa del envejecimiento y de muchas enfermedades.
Si hacemos que nuestra espiración sea más prolongada vamos a eliminar más residuos y disminuiremos la cantidad de oxigeno reactivo. La espiración así es tan importante como la inspiración. Si es posible, la espiración se debe acercar al doble de tiempo que la inspiración, para que nos limpiemos de radicales libres.
Este tipo de respiración no es automática, hay que dedicarle al menos 5 minutos al día, hay que procurar respirar con el bajo vientre y por la nariz.

La Hipertensión Arterial y la Medicina T. China


La Hipertensión Arterial es una enfermedad crónica y responde a una disfunción energética de todo el organismo.
La sangre al circular por el organismo debe ir a una determinada presión, sinembargo al aumentar las resistencias dentro del organismo, el corazón tiene que bombear con mayor esfuerzo.

Según la Medicina T. China, el exceso de humedad en el organismo se deposita en los vasos sanguíneos y bloquea su movimiento (placas de Ateroma).
A la vez el exceso de humedad, frena la actividad del Riñon por lo que no hay suficiente recambio de líquidos; además, por su deficiencia, el Riñon (Elemento Agua) no va a nutrir adecuadamente al Higado (elemento Madera) por lo que el Viento se va a expandir en demasía convirtiendose en Fuego (Órgano Corazón), lo cual hará que el corazón bombee más rápido, causandole aun mayor fatiga.

Por tanto la Hipertensión Arterial desde esta perspectiva se debe al aumento de la Humedad, el Viento y a la debilidad del elemento Agua.

Regulación del Psiquismo


Según la Medicina Tradicional China existen cinco elementos o Reinos Mutantes, cada uno de los cuales se corresponde con un órgano y una entraña.
Los 5 órganos que se describen son el Corazón, el Riñón, el Bazo, el Hígado, y el Pulmón.
Un gran aporte que hace la M.T.C. al conocimiento del ser humano radica en atribuir a cada uno de estos órganos una cualidad Psíquica.
Es decir, que cada uno de estos órganos determina la cualidad de una entidad psíquica del ser humano, ya sea saludable o patológica.

El Riñón se corresponde con el Miedo/responsabilidad-Alerta.
El Hígado se corresponde con la Cólera-Ira/Decisión.
El corazón se corresponde con la Tristeza/Alegría.
El Bazo se corresponde con la Obsesión/Reflexión.
El Pulmón se corresponde con la Nostalgia/Recuerdo.

Existe en el ser humano un canal energético que recorre la espalda, en el cual es posible acceder a una serie de puntos o resonadores de energía llamado Ben Shen o Entidades Viscerales. Cada uno de estos puntos se corresponde con los psiquismos antes mencionados, y cada uno de estos puntos tiene la capacidad de regular estos psiquismos a través de su estimulación con la Moxibustión.

miércoles, 18 de mayo de 2011

La Acupuntura y la Moxibustión



La Acupuntura y la Moxibustión forman parte de la milenaria Medicina tradicional China. Según ésta, todo esta compuesto de energía, la cual oscila entre opuestos y complementarios (Yin y Yang). Un equilibrio que permite la existencia de la vida como la conocemos.

El ser humano es un diseño de perfección, por tanto es inmanentemente saludable.
La enfermedad es un fenómeno extraordinario que no forma parte de ese diseño.
Sin embargo existe, y es hace miles de años algo aparentemente normal.

Si aparece, es porque el ser humano como especie y como individuo, no vive acorde a su diseño original. Es decir lleva un estilo de vida que le es ajeno, es aprendido y muchas veces impuesto.

Por tanto la enfermedad nos habla de la aparición de un elemento de desequilibrio, ya sea psicoemocional, orgánico, fisiológico, de relaciones personales, alimenticio, etc.

La Medicina Tradicional China es un elemento de sanación que busca reestablecer el equilibrio, es decir hacerle recordar su verdadera dimensión en el Universo.

La Acupuntura para esto, usa agujas especiales de acero inoxidable, las cuales se insertan en resonadores de energía que se encuentran en el cuerpo. Cada resonador o punto, cumple varias funciones asociadas a diversos órganos, entrañas, emociones, sentimientos, músculos, etc.

Al colocar una aguja en uno o varios puntos, uno le recuerda al organismo que ha perdido el equilibrio, y por tanto lo incita que se reestablesca.

La Moxibustión cumple la misma función pero lo hace a través del calor. Esta calienta los puntos para estimularlos.

La Acupuntura y la Moxibustión son aplicables a personas de toda edad, sexo, género, profesión, estatus social, religión.