
La Psiconeuroendocrinoinmunología es considerada por muchos el paradigma de la medicina del futuro. Estudia la relación entre la psiquis, el sistema nervioso, el sistema inmune y el sistema endocrino, y ofrece nuevos abordajes para cambiar la forma en que las personas percibimos el mundo.
Desde esta perspectiva, si nuestro ánimo y pensamiento son adecuados, nuestro sistema inmune es correcto y nuestro sistema de regeneración de la estructura funciona, probablemente no enfermaremos. No enfermaremos pero sí cambiamos. Vamos cambiando para facilitar nuestra adaptación al medio.
Estos tres sistemas: el sistema biológico de pensamiento, el sistema inmunológico y el sistema de regeneración, están íntimamente unidos. De tal manera que las ideas van a influir sobre el sistema inmune, sobre el sistema de regeneración y viceversa.
Hoy se sabe, por la moderna investigación neurobiológica, que la actividad del sistema nervioso central (ideas, pensamientos, sentires, ánimos), se produce por una serie de sustancias que se llaman neurotransmisores, que son de naturaleza electro-química. Estos neurotransmisores no solamente se van a quedar en el cerebro sino que pasan al torrente sanguíneo, lo cual va a estimular al sistema hormonal, que a su vez va a estimular al sistema inmune. Los neurotransmisores además van a actuar sobre el sistema de reproducción celular.
Con lo cual se ve que nuestra actividad mental, psíquica, emocional, anímica, tiene influencia sobre los procesos orgánicos; como también esos procesos orgánicos actúan sobre nuestras ideas.
Es por esto que por ejemplo, ante un impacto psico-emocional se puede producir un tumor o un herpes, ya que si se alteran nuestras emociones o nuestro pensamiento, nuestro sistema inmune y nuestro sistema de regeneración se alteraran también dando a pie a que aparezca cualquier tipo de enfermedad.
Por ello hay que considerar como estamos viviendo la vida, y que elementos son los que le dan cabida a la enfermedad.
Sistemas de Regulación Energética en Medicina Tradicional China; J.L Padilla, 2005.
http://senderosalalma.wordpress.com/2011/03/02/%C2%BFque-es-la-psiconeuroendocrinoinmunologia/